Premio al análisis económico de los medios de comunicación
Cada año la Asociación Americana de Economía concede la medalla Clark al economista americano o residente en EEUU menor de 40 años cuya contribución a la disciplina ha sido más importante. En esta...
View Article¿Por qué fallaron (casi) todas las previsiones electorales?
En las elecciones europeas celebradas ayer el PP y el PSOE obtuvieron en torno al 49% del voto total, entre 10 y 15 puntos por debajo de lo que preveían las encuestas. ¿Cómo se puede explicar un error...
View ArticleLas cuotas de género a examen
por Manuel Bagues, Mauro Sylos Labini y Natalia Zinovyeva Todavía queda mucho camino para que la paridad de género llegue a los más altos despachos de las universidades. En España las mujeres son...
View ArticleTrento, el Woodstock de la Economía
Cada año se celebra en la bellísima ciudad de Trento el Festival dell’Economia. Este festival pretende acercar al gran público el trabajo de los economistas académicos, intentando hacerlo accesible...
View ArticleEl mercado de trabajo para nuevos doctores en Economía: de iniciativa local a...
El mercado de trabajo para nuevos doctores en Economía ha experimentado una prodigiosa transformación desde que, hace unas décadas, comenzase su andadura en el marco del Simposio de Análisis Económico....
View ArticleSexo, belleza y poder (estadístico)
Así se titula un estupendo artículo de Andrew Gelman y David Weakliem cuya lectura recomiendo encarecidamente a cualquiera que tenga interés por la investigación empírica en ciencias sociales...
View ArticlePorcata a la española
Manuel Bagues y Gerard Llobet (@gllobet) Una vez más, la semana ha comenzado con un nuevo escándalo de corrupción. Ayer lunes la Guardia Civil detenía a más de 50 personas, entre políticos locales,...
View Article¿Conseguirán las agencias de colocación privadas reducir el paro en España?
Desde los organismos internacionales se ha insistido repetidamente en la importancia de fomentar políticas activas de empleo en nuestro país, probablemente inspirados por su éxito en otros países de...
View ArticleApofenia navideña
La apofenia es una afección muy común que afecta a gran parte de la población, incluyendo a muchos científicos sociales, cuya prevalencia aumenta a medida que se acerca el sorteo de lotería de navidad...
View ArticleLa Reforma del Sistema de Acreditación del Profesorado Universitario
Uno de los problemas más complejos de la universidad española es la endogamia. Ni siquiera Podemos, que tiene soluciones mágicas para la pobreza, el desempleo o la deuda pública, parece haber...
View ArticlePublish and Perish
Hace unas semanas tras asistir a un congreso recibí un email de una revista llamada “Journal of Business and Economics” donde me comunican que están muy interesados en mi último artículo y quieren...
View ArticleDiversidad, discriminación y generosidad en las escuelas
A los científicos sociales se nos suele acusar, a menudo con razón, de comportarnos como aquel borracho que tras perder las llaves decide buscarlas no donde las perdió, sino cerca de una farola porque...
View Article¿Realmente importa el color del partido que gana unas elecciones locales?
por Andreu Arenas Jal y Manuel Bagues Las elecciones locales de este domingo se presentan más abiertas que nunca. En la mayoría de los municipios es muy difícil predecir qué partido será el más votado...
View ArticleIgualdad de Oportunidades: algunas lecciones de big data y de un experimento...
Una de las pocas cosas en las que todos los partidos políticos coinciden, al menos nominalmente, es en la necesidad de aumentar la igualdad de oportunidades. En España, la falta de datos hace que...
View ArticleCómo (no) motivar a nuestros estudiantes
En el mundo digital en el que vivimos cada vez es más fácil recabar datos acerca del desempeño de los miembros de una organización, lo que abre la posibilidad a utilizar esta información para aumentar...
View ArticleCómo votar a la derecha cuando en realidad querías votar a la izquierda
En las próximas elecciones del 26 de Junio más de 100,000 españoles votarán a la derecha cuando en realidad pretendían votar a la izquierda. No lo harán de una manera consciente y, es más, lo más...
View ArticleLlegar a fin de mes sin morir en el intento
(Esta entrada es conjunta de Manuel Bagüés e Inés Berniell) Sucede en Madrid y en Buenos Aires, en Moscú y en Estocolmo. Al comenzar el mes los restaurantes que escasos días antes estaban medio vacíos...
View ArticleA walk on the wild side: Una investigación sobre la cantidad y calidad de las...
(por Manuel Bagues, Mauro Sylos-Labini y Natalia Zinoveyva) Estamos tan tristemente acostumbrados a recibir noticias sobre los fraudes que se producen en el mundo académico que es probable que más de...
View Article¿A qué se dedican los profesores de universidad?
(por Manuel Bagues, Irma Clots Figueras y Natalia Zinovyeva) Uno de los mejores economistas españoles suele decir que la gran ventaja de la vida académica es la flexibilidad: tienes libertad para...
View Article10 años de cuotas de género en las listas electorales
(por Manuel Bagues y Pamela Campa) Hace ya diez años de la aprobación de la Ley de Igualdad y, con ella, de la introducción en España de las cuotas de género en las listas electorales. Durante esta...
View Article